Dra. Maria Lujan Baudino
Especialista en Pediatría




Salud Infantil
Juntos cuidaremos de ellos
PRONO DOLOROSO
- Dolor agudo que se produce como consecuencia de un “tirón” en un brazo en un niño menor de 6 años, que comienza repentinamente con dolor y llanto. Esa tracción sobre el antebrazo del niño produce una “luxación” de la cabeza del radio a nivel del codo, que se “sale” del anillo de contención.

- Es muy común que, estando el niño tomado de la mano, se tire al suelo y quede “colgado” de la mano de un adulto. En otro casos, caminado por la calle de la mano, quien lo lleva lo levanta del brazo para ayudarlo a subir el cordón de la vereda. Otra maniobra frecuente que lo produce es cuando se lo hace “volar” en redondo tomándolo de los dos brazos.
- Clínicamente el niño comienza con dolor, deja su brazo inmóvil pegado al cuerpo y no deja que se lo toquen. Mientras no lo mueva, no va a sentir dolor, pero en cuanto trate de utilizarlo, duele.
- Clínicamente el niño comienza con dolor, deja su brazo inmóvil pegado al cuerpo y no deja que se lo toquen. Mientras no lo mueva, no va a sentir dolor, pero en cuanto trate de utilizarlo, duele y lo que más le molesta es girar la palma de la mano hacia arriba.(maniobra de supinación).
- La solución del problema consiste en hacer una maniobra de “pronación” del antebrazo, (mientras se mantiene el codo en 90º se rota el antebrazo en rotación interna). Normalmente se siente un “Click” en el codo y el niño recupera inmediatamente la movilidad del codo.
- Una vez completada la maniobra el niño deja de llorar y retoma sus actividades inmediatamente. Siempre es importante que un médico pueda descartar antes de realizar la maniobra que no exista fractura.
Los padres deben saber que si el niño tuvo un episodio de prono doloroso, es probable que vuelva a repetirse cada vez que lo traccionen o “tironeen”del brazo, y que esto le puede suceder con bastante frecuencia hasta los 4 o 5 años de edad. A partir de esa edad es sumamente raro que vuelva a pasarle