top of page

DESARROLLO  PSICOMOTOR EN EL 1° AÑO DE VIDA

Durante el 1er año (y por el resto de su infancia) el niño experimenta cambios que son biológicos,pero que están modificados en forma constante por su entorno. Factores genéticos como ambientales, (estimulación,vivencias,nutrición) pueden modificar su desarrollo. Cada niño y su entorno es diferente, por lo que la edad de adquisición de habilidades puede variar.

 

 


En el caso de los bebés que fueron prematuros (nacidos antes de las 37 semanas de edad gestacional), es necesario corregir su edad para evaluar su desarrollo. Por ej: un bebé de 5 meses de edad cronológica nacido a las 36 semanas de edad gestacional (1 mes antes de la fecha de parto), tiene en realidad 4 meses a la hora de evaluar su desarrollo.
Los HITOS DEL DESARROLLO, son destrezas/habilidades que el bebé va adquiriendo mes a mes de manera paulatina y que se van afianzando a medida que él crece.
-
DESARROLLO DE 0 A 3 MESES
Durante el primer trimestre de vida muchos movimientos se rigen por reflejos arcaicos. Ante el roce de un objeto o un dedo con la palma de la mano del bebé, esta se cierra (reflejo de prensión). Al acostar al bebé bruscamente boca arriba sus brazos y piernas se abren y casi siempre llora (reflejo de Moro). SONRISA SOCIAL: a partir de los 45 días,cuando un adulto acerca su cara a la cara del bebé y le sonríe, él le devuelve la sonrisa.
-
DESARROLLO de 3 A 6 MESES
Los reflejos arcaicos se desvanecen y la mayoría desaparecen hacia los 5 meses.

La POSTURA tiende a ser SIMÉTRICA: el bebé mantiene la cabeza centrada en la línea media y es capaz de tomar objetos que el adulto le acerca con ambas manos y llevarlos a la boca (al igual que sus propias manos y pies). Esto forma parte de la ETAPA ORAL (que dura hasta los 2 años), el niño conoce los objetos y experimenta a través de su boca.

Boca abajo, es capaz de levantar y sostener su cabeza. Vocaliza y balbucea. A partir de los 6 meses se mantiene sentado apoyando sus dos manos en la superficie.

- DESARROLLO DE 6 A 9 MESES
El bebé ya es capaz de rolar (darse vuelta de boca arriba a boca abajo). Hacia los 7 meses se mantiene sentado sin sostén. Primero se arrastra boca abajo, luego aprende a gatear. Algunos nunca llegan a gatear, y esto es normal. Otros, se trasladan sentados, arrastrando la cola (también normal). Hacia los 8 meses puede pasar de boca abajo a sentado y viceversa, y se para traccionando de muebles. Aparece la ANGUSTIA DEL OCTAVO MES, el bebé llora cuando su mamá se aleja o desaparece de su vista, llora cuando ve un extraño o cuando alguien que no ve habitualmente lo quiere alzar. Es capaz de silabear y de decir ma-ma-ma,pa-pa-pa.
-
DESARROLLO DE 9 MESES A 12 MESES
Primero camina agarrado de ambas manos o a lo largo de un sillón, luego, comienza a dar algunos pasos sin sostén de un mueble a otro. Alrededor de los 12 meses el niño comienza a decir mamá/papá específicamente para referirse a sus padres. Hacia los 15 meses la mayoría de los niños adquiere la MARCHA INDEPENDIENTE.
El desarrollo psicomotor debe ser evaluado por el pediatra en cada consulta.


 

pediatria bahia blanca
bottom of page