top of page

👶CÓLICO DEL LACTANTE🤱

 

Motivo frecuente en la consulta pediátrica, que es vivido por los padres con gran angustia y desolación

-Son episodios de llanto😭 inconsolable, paroxísticos, que duran más de tres horas al día, más de tres días a la semana y que persisten más de tres semanas, el llanto suele ser más intenso y con tono más alto que el habitual, se producen contracciones intestinales intensas, incluso el bebé suele ponerse rojo

-La edad de presentación es entre el 1 mes y los 5 meses de vida

-Generalmente ocurren durante la tarde - noche🌙

-La causa del cólico del lactante es desconocida, probablemente su etiología sea una interacción compleja de varios factores predisponentes como hábitos alimentarios, deficiencia transitoria de la lactasa, desequilibrio de la microbiota intestinal. Se cree también que tiene que ver con la sobreproducción de gas, descoordinación entre las contracciones intestinales y relajación del esfínter anal

-El lactante se está adaptando a la nueva forma de alimentación (antes comía a través del cordón umbilical) es un proceso fisiológico, natural

-No es por lo que la mamá come (es un mito) por ejemplo: que si la mamá toma gaseosa el gas pasa a la leche... Falso

- Es importante durante la lactancia una alimentación saludable de la mamá para que tanto su microbiota como la de su bebé sean de lo mejor!

 

👶¿Cuál es el tratamiento del cólico del lactante ?

No existe un tratamiento específico pero si varias medidas que ayudarán a tu bebé:

-Promover la lactancia materna y verificar la técnica🤱

-Responder pronto al llanto

-Contacto piel con piel les da seguridad y los calma....

-Bicicleta con las piernas

-Masajes en la panza

-Masajes es sus pies👣 👣👣👣👣👣

-Porteo ergonómico

-Algunos Probióticos disminuyen los cólicos (no se venden en argentina) todavía no hay estudios que avalen su uso. Pero si sabemos que la leche materna tiene muchos probióticos!!

📍Hay una medicación que se usó por mucho tiempo factor Ag (simeticona), no demostró eficacia

-Si te sientes muy angustiada, pide que alguien cuide de tu bebé un momento y descansa

-Cuidar de un bebé con cólicos puede ser sumamente frustrante. No te culpes por el llanto constante, el cólico no es culpa de nadie. Intenta relajarte, y recuerda que tu bebé acabará superando esta fase.

bottom of page